¿Cuál es el balance del T-MEC en su primer año? El 1 de julio del 2021 se cumplió un año de la entrada en vigor del T-MEC. Desde que el Tratado entró en vigor, los resultados han sido muy favorables, ya que el acuerdo ha significado la salvación de la economía mexicana.
Gracias a la creación del T-MEC, y su posterior entrada en vigor, se liberaron nuevas oportunidades de inversión que estuvieron detenidas durante la administración del presidente anterior de los Estados Unidos de América, Donald Trump.
La mejor noticia que nos ha brindado el T-MEC durante este 2021 es que México se ha establecido como el principal socio comercial de los Estados Unidos. ¿Qué significa esto para México? Que el país se encuentra dentro del Top Ten de países, según la UNCTAD, que más capital atrajeron durante el 2020. Estados Unidos se encuentra en el primer lugar con 156,000 mdd, y luego le sigue China con 149,000 mdd. México se encuentra por debajo de los dos anteriormente mencionados, Hong Kong, Singapur, India, Luxemburgo, Alemania e Irlanda, y por encima de Suecia. La inversión extranjera en México durante 2020 fue de 29, 000 mdd. Convirtiendo a México en un excelente destino para invertir.
Sin embargo, aún quedan tareas pendientes por retomar. No hay que olvidar que el T-MEC incorporó algunos compromisos para los que se pactó que México haría los cambios legislativos requeridos. Sin olvidar que, de manera similar, hay obligaciones que están por ser cumplidas: como las reglas de origen del sector automotriz, donde cada año se incrementa el porcentaje del valor de contenido regional que las armadoras deben de incorporar. Y siempre existiendo un trabajo y coordinación estrecha entre gobierno, empresas, sindicatos y legisladores para garantizar el cumplimiento del Tratado y evitar disrupciones en el comercio.
Para concluir, México es el principal beneficiado del T-Mec en materia de comercio, empleos e inversión. Por esta razón, el gobierno tiene como principal objetivo promover estrategias y políticas públicas dentro del país para incrementar y acelerar los efectos favorables del Tratado.
0 Comments